
Creo fielmente que el mar para Bolivia o para el Perú es un derecho, de hecho no deberían ni haber fronteras a estas alturas, no faltaran quienes me digan; “pero eso sería reinventar la rueda”, no; realmente eso sería evolucionar a favor de la humanidad, ahora ¿cómo se quitan las fronteras?, fácil!, no se quitan firmando acuerdos de libre comercio, ni viajando en un traje de empresario para realizar un viaje de negocios. No se hace con el turismo, se hace conociéndonos, aceptándonos, dándonos cuenta que en todas partes estamos los “globalizados” y que en todas partes nos quieren callar y hacernos tragar sus doctrinas los “globalizadores”.
Así es; la riqueza crece por el mundo, pero la pobreza también y con injusticias es mucho mas fácil cambiar esa pobreza por ignorancia y llamar a todo el que se conforme “emprendedor” o “buen ciudadano”, si esta es la democracia, no me puedo declarar demócrata, me declaro libre, sus acuerdo no me benefician y simplemente aparecen cuando quieren que les de mi aprobación a través de un voto. Mar para Bolivia y para el Peru, los recursos no son de nadie, por lo tanto no les pertenece a los dueños de chile.
Por otra parte, ayer me encontré con un montón de amig@s y razoné justamente eso; ¿a quien representa el gobierno, sus partidos, sus desiciones?, entre tod@s l@s que estábamos allí, ninguno formaba parte de nada de eso, éramos 12 personas y ninguno formaba parte de un partido, o de la organización. Es cierto; me dirán, “12 personas no es todo Chile”, y es algo que sé, pero si tomamos a estas 12 personas a modo de encuesta nos damos cuenta que la división de votos entre partidos no existe (según el periódico de derecha, el Mercurio; el sistema democrático actual solo representa a un 57% y que baja cada año ese nivel), a esto hay que agregar que vivimos en La Serena, una parte de Chile que existe solo en el verano, cuando los turistas Argentinos vienen en enero y en febrero los viajeros chilenos llenan las discos, bares y playas.

En esta zona, el resto del año hay otras personas como est@s 12 muchach@s que no se sienten representad@s, que no le creen a esta falsa democracia, sin embargo su voz no importa pues deben sonreír durante el verano, no quejarse de que la policía les pregunte a cada rato si andan con su identificación por la calle como si ocupar el espacio publico debiera ser custodiado, ser buenos ciudadan@s y sacarse fotos sonrientes con el/la alcalde(sa), asistir a los eventos públicos que se realizan en la plaza para los cuales sacan a l@s gitanos para que estos no se presenten tan sucios ante los dirigentes, deben aplaudir por esos eventos que no los dejan participar libremente sin que tengan partido, y para mas remate deben estar orgullosos de salir como “delincuentes” o “encapuchad@s” en las noticias.
Si, eran 12 amig@s que no l@s representa el gobierno ni la estructura, ell@s pueden estar en La Serena, en Quilpue, en Temuco o en cualquier parte de América, incluso en Perú y Bolivia, y mas encima los mandan a matarse entre ell@s en caso de una guerra pues “es un deber salvar a la patria”, ¿la patria de quien?.
Escuchen este audio, quizás ayude a much@s niñ@s que no participan a sentirse orgullos@s de no creerle a la cúpula
Los 10 Mandamientos de todo buen Burgués
21 comentarios:
Enhorabuena por el Blog,que esta muy bien.
Un abrazo combativo desde la peninsula ibérica.
Http://muralespoliticos.blogspot.com
en kuanto a lo segundo, kreo q la gente se esta dando cuenta de q somos kapaces de llevar la demokracia direkta, los jovenes sabemos q votemos por kien votemos nao kambiara la realidad de la sociedad, pues nosotros somos los mandados a kambiarla, pero no haciendo una raya perpendikular a otra.
en cuanto a las fronteras, kreo q los paises deberian existir, pero las fronteras deberian ser menos duras, peru reklama algo q hace unos cuantos años atras era parte de ellos y por medio de una guerra (q paradoja, no aceptamos la guerra en irak pero defendemos a muerte nuestras guerras y somos orgullosos de ellas) fueron usurpadas. si, creo q el mar es un rekurso libre.
saludos!
Hola como estás. Tanto tiempo. Como siempre un gusto leer tus textos.
Estamos en la encrucijada, entre desastre ambiental ad-portas, manifestaciones imperialistas de control social, idiotización de la humanidad y represión por todos los medios posibles -es extraño que aún no nos hayan atacado, pero te aseguro que vendrá pronto-. Realmente nos tocó vivir un período privilegiado para resistir y luchar, es como haber vivido entre elsiglo I ae.v. y I e.v., en el Imperio Romano, aunque esperemos que esta vez triunfemos, o al menos morir en el intento. Esto es tal como matrix, esa pelicula yanqui, los ciclos de resistencia se repiten vez tras vez ¿venceremos esta vez? ¿se conciencizará la sociedad mundial, o volveremos a caer en la esclavitud imperial?.
Saludos cordiales y agradeciendo su cita a nuestro blog.
PEDAGOGIA INSURGENTE.
Hola Franco Giordano, gracias por visitar mi página, saludos desde Lima.
www.amautacuna.blogspot.com
Franco la juventud es la semilla de la liberación. Si dejamos que le modifiquen su raíz y sus querencias de justicia social, o si dejamos que se pierda o simplemente no germine todo habría acabado.
Mientras tanto sea uno, dos o miles los que sientan viva la llama revolucionaria y esten resteados con a lucha por la vida y contra la injusticias de mundo, y decidan no doblegar su dignidad ante el imperio, seguiremos teniendo esperanza de que el mundo cambie.
Un abrazo desde Venezuela!
Mar para Bolivia!!!
Solidaridad con Patricia!
Potente Blog! así tras una primera mirada (hay que leerlo + en profundo) pero sobretodo por tu perspectiva de levantar un pedazo de vos, un librepensador autodeclarado, que quiere ser voz independiente de toda tutela, esa es la mejor de las intenciones, FUERZA. Gracias por visitarme y por tu emnsaje, te voy a ir leyende de a poco y te recomiendo: http://patagonia-rebelde.blogspot.com
Claudio
interesante y muy currado blog. Sigue así!
¿Qué pretendes con poner esas "@" que hacen desesperante la lectura de tus artículos?
Como estudiante universitario y futuro formador de jóvenes tendrías que dar el ejemplo y aplicar correctamente las reglas gramaticales relativas a la sintaxis y no hacer comparsa con ideologías de género comunistoides.
Saludos
hola franco, es un gusto que hallas visitado el blog. el tuyo es bastante ineteresante. siempre he pensado en la utopías,en el deseso de conquistar un futuro y un presente digno. y me pregunto constantemente en el cómo hacerlo. El sistema ha fallado precisamente porque ha intentado constantemente convertir la utopía en realidad. pero... ¿cuál es la utopía del sistema???. primero : democracia, segundo: derrumbe de fronteras tercero: la intercomunicación e interconexion, cuarto: la paz. sabemos que todo eso es una mentira. sabemos que esos cánones, son parte de una macro mentira y que en verdad el sistema no propone más que cifras.
sabemos que la democracia es un juego donde se concilian izquierdistas y derechistas. sabemos que el derrumbe de fronteras es sólo virtual, es una especie de matrimonio por conveniencia, y sabemos que la paz no la impone el papa, sino los corazones y mentes hábiles que buscan por todos los medios acabar con esta mentira.
y precisamente los que buscan la paz son acallados y reprimidos por las fuerzas de "orden". en fin lo único que puedo concluir por el momento es que los magnates de historia están ebrios... llegó la hora de lña lucidez de las masas.
un brazo y saludos..
28-29 de marzo II JORNADA NACIONAL DE PROTESTA POPULAR
ESTE SISTEMA ES UN FRACASO, ES HORA DE CAMBIARLO
las elecciones no solucionan los problemas, al pueblo lo defiende el pueblo
muy buen blog. Felicitaciones
Rob Rufino
http://www.catanpeist.com.ar
Hola. interesante y profundo blog, fuerte leer comentarios radicales... acá te dejo una reflexión:
cuando yo era estudiante, hoy tengo 32 (saca cuentas) pertenecí al centro de alumnos, pertenecí a varios movimientos ambientalistas, ecologistas, idealistas... hoy sigo creyendo que como sueño funciona, por el simple hecho de ser sueño y es un derecho, pero, ¿cómo aportan los que dicen que las cosas no funcionan? ¿los que llaman a anular los votos, que solución dan? ¿los que dicen que no lso escuchan, que medios están usando? ¿los que piden mar para Bolivia, le han preguntado a los Ariqueños y Azapeños que piensan y adonde se llevan sus cosas?
cuando viajas, si tienes la suerte como yo, te das cuenta que las culturas de lo hombres ya hacen inmediatamente una separación (frontera) desde la base hasta la cabeza. no son capaces de ponerse de acuerdo... ¿los que critican al gobierno, saben que este existe porque nosotros mismos no somos capaces de regularnos? si el día de mañana te piden que te vayas de La Serena para que los peruanos vengan a instalarse, te vas a ir tranquilo, tu familia, tus amigos, tus vecinos???
son temas interesantes de tratar, mientras nos ponemos de acuerdo, tratemos de ordenar lo que tenemos en este momento... para que cuando la reforma grande venga, nos pille al menos capaces de vivir en nuestro propio barrio sin mordernos los unos a los otros.
Yo no creo en el mar autónomo para Bolivia, por que el mal de ellos es el mismo devarios otros países... que sus propios líderes y grupos económicos altos se quedan con el dinero y engañan a la gente culpando a terceros de su mal vivir y crisis... Bolivia está sobre una mina de oro.... por que no pueden surgir si otros países sin mar lo hacen???
esta es una prueba
Se puede!
Me ha gustado el texto. Yo pienso que nadie puede representarte a tí, porque nadie puede saber lo que otra persona quiere o siente. Por tanto ningún gobernante debería decidir sobre nadie.
Y en cuanto a lo de las fronteras, totalmente de acuerdo. De hecho tengo escrito un texto en mi blog en contra del nacionalismo por si le quieres echar un vistazo.
Un saludo!
Buenas
Si, es verdad la representacion politica ya no representa a nadie, el partido conSumista es mayoria, pero no tiene poder de desicion. Yo ke soy un paranoico convencido del control mental de las sociedades, me parece ke tanto la participacion como la no participacion ayudan al mismo patron.
nos vimos
Hola amigo gracias por escribir! ese tema no es nuestro pero tenemos temas contra pascualama si quieres te los envio cuando te conectes o por mail, bueno ciau gracias
las cosas en chile pasan por algo...
cada cual es libre de expresarse
quizás tu afán de rudeza jamaiquina y tu constante anarquía sea la base de tu pragmática lucha contra el sistema.
Saludos Franco.
También luchemos por arte con derechos y derechos de arte...ARTE SIN INDUSTRIA...
adios.
Hola Franco somo de GIRO. queremos que participes ded la encuesta que publica semanalmente GIRO http://forohistorico.blogspot.com y de antemano invitarte a participar en nustro blog
atte. giro
satin pirin pin pin
koo ta bro
aka yo en mi pobla terrible xoro aguantando los tunazo aka en la esnaki terrible pulento tu blog pero asi komo a la primera koo ke no kaxo mucho asi kooo ke ne vola la pasta me tiene meo loollo asi koo ke me pika la wata y volas mitikas y waaaaaa
bueno franco lo extraño hermano mio, cuidese mucho y gracias por su comentario ahora no le escribo por la hora ya que es muy tarde y estoy muy cansado pero luego tendremos nuestras reflexiones acerca de estos temas que tanto interesan no...
Cuidese hermano y nos vemos luego
kalvoska
naaa...yo creo q la destruccion de las fronteras vendra despues de la revolucion...ai mil weas q actualmente significarian una evolucion social (ya q el mundo esta en tal estado de decadencia q cualquier wea es una evolucion js)
pero...no por eso el sistema lo va a asimilar o aceptar ...si al capital no le interesan las evoluciones a no ser q sean economicas js y a su favor js asi q ....no creo q en el actual estado decadente, capitalista y reaccionario sea posible botar las fronteras.....eso viene pa la construccion q sigue la transfo0rmacion social...me explico?
ai te ves
Publicar un comentario